Desde 1983
Fabricado en EE. UU.

Extractores de humos láser

Los extractores de humos láser capturan las emanaciones y las partículas peligrosas en el origen antes de que entren en la zona de respiración del operario o ensucien el sistema láser. Los sistemas de extracción de humos están disponibles en diferentes configuraciones, incluida la conexión del orificio de escape, la conexión del varios orificios de escape y la captura en origen autónoma. Los modelos con conexión a orificio de escape se montan directamente en el sistema láser con una manguera flexible ignífuga. Las unidades de conexión múltiple se conectan a varios orificios de escape en una sola unidad, o a un orificio en dos o cuatro sistemas cercanos. Los extractores de humos de captura en origen autónomos no se montan directamente, sino que se colocan junto a la unidad para extraer los gases y vapores con un brazo flexible. Estos extractores de humos láser proporcionan control de los humos y las partículas para los sistemas láser utilizados en aplicaciones industriales, comerciales, médicas y de laboratorio.

Extractor de humos láser portátil

Floor Sentry portátil

El Floor Sentry portátil es un control técnico de seguridad que se utiliza para capturar y filtrar los contaminantes suspendidos en el aire. Este extractor de humos con captura en origen cuenta con ruedas de alta resistencia para facilitar su movilidad, un brazo flexible ignífugo y autoportante, ocupa poco espacio e incluye medios filtrantes de alta calidad.

Los distintos medios filtrantes disponibles para esta unidad incluyen las siguientes opciones: Filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], filtros ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], filtros de carbón activado y medios filtrantes combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco]. El extractor de humos portátil Floor Sentry permite alojar varios medios filtrantes dentro de la cámara de filtrado en aplicaciones que emiten tanto partículas como humos.

Extractor de humos láser montado

Montado

El extractor de humos montado es un sistema de filtración de aire de fabricación incomparable que se construye específicamente para zonas de trabajo con un espacio mínimo asignado. Estas unidades ocupan poco espacio y están disponibles para su montaje en estantes, mesas, recintos, máquinas y otras ubicaciones que requieran un montaje directo, lo que permite integrarlas con facilidad en los equipos y espacios de trabajo existentes.

Extractor de humos láser para varios operarios

Varios operarios

Los extractores de humos para varios operarios están diseñados de forma exclusiva para proporcionar extracción de humos a dos o más operarios simultáneamente. Estos sistemas de filtración de aire utilizan varios brazos flexibles autoportantes con capacidad de alcance total (rotación de 360°) con el fin de proporcionar el mismo grado de succión en todas las entradas y proteger las zonas de respiración inmediatas de cada operario.

Los distintos medios filtrantes disponibles para esta unidad incluyen las siguientes opciones: Filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], filtros ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], filtros de carbón activado y medios filtrantes combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco]. El extractor de humos portátil Floor Sentry permite alojar varios medios filtrantes dentro de la cámara de filtrado en aplicaciones que emiten tanto partículas como humos.

¿Qué son los humos láser?

Los humos láser se producen cuando un rayo láser de alta energía entra en contacto con un sustrato como el metal o el plástico. El calor del rayo láser provoca que el material libere humo o un penacho de humos láser. La alta temperatura expande el aire circundante y genera partículas microscópicas que quedan suspendidas en el aire. Estas partículas microscópicas pueden alojarse en lo profundo de los pulmones y tener efectos duraderos en la salud.

Los principales tipos de sistemas láser incluyen CO2, fibra y Nd/Nd-YAG (o cristal). Los sistemas láser de CO2 crean el láser alimentado eléctricamente con CO2 y se utilizan ampliamente para el corte por láser y el marcado por láser debido a su capacidad de manipular una amplia variedad de sustratos como metal, madera, plástico, acrílico y muchos más. Los sistemas láser de fibra tienen un láser semilla amplificado por fibras de vidrio y funcionan mejor para grabar metales, metales recubiertos y plásticos. Por último, los sistemas láser Nd/Nd-YAG o de cristal utilizan diodos bombeados para marcar metales, plásticos y, a veces, cerámicas.

Extracción de humos láser

Peligros de los humos láser

Las partículas y los vapores derivados de las operaciones de grabado y corte por láser pueden ser peligrosos tanto para el operario como para el sistema láser en sí. Las condiciones varían en función del material que se marque o corte, pero muchos de estos procesos pueden presentar riesgos respiratorios que podrían provocar efectos negativos para la salud agudos o a largo plazo. Según el sitio web de salud y seguridad ambiental de la Universidad de Princeton, algunos ejemplos de contaminantes del aire producidos por la interacción entre el rayo láser y la materia objetivo incluyen los siguientes:

Contaminante nocivo

Actividad y material de base

Hidrocarburos aromáticos policíclicos

Quemaduras de modo en polímeros de tipo poli (metacrilato de metilo)
Cianuro de hidrógeno y benceno Corte de fibras de poliamida aromática
Sílice fundida Corte de cuarzo
Metales pesados Grabado
Benceno Corte de cloruro de polivinilo
Cianuro, formaldehído y fibras sintéticas y naturales Otros procesos

Peligros de los humos láser para la salud

Los efectos en la salud varían en función de las sustancias químicas implicadas y van desde efectos agudos (p. ej., irritación de la nariz, los ojos y la garganta) hasta efectos a largo plazo (p. ej., asma o daños en el sistema nervioso).


Normativa de los humos láser

Según el manual técnico de la OSHA relativo a los humos láser:

HIGIENE INDUSTRIAL. Deben tenerse en cuenta los riesgos asociados con los gases comprimidos, los materiales criogénicos, los materiales tóxicos y cancerígenos, y el ruido. Deberá instalarse una ventilación adecuada para reducir los humos y vapores nocivos o posiblemente peligrosos —producidos por la soldadura láser, el corte láser y otras interacciones con el objetivo— a concentraciones inferiores a los valores límite de umbral adecuados, por ejemplo, los valores límite de umbral (TLV) de la Conferencia Estadounidense de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH) o los límites de exposición permisibles (PEL) de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).