Desde 1983
Fabricado en EE. UU.

Cromo hexavalente

La exposición al cromo hexavalente puede causar efectos duraderos sobre la salud por la inhalación de humos provenientes de la soldadura eléctrica. Cuando se realizan tareas de soldadura eléctrica, la aplicación de calor crea humos que, sin la protección adecuada, el operario puede inhalar fácilmente. Los humos de cromo hexavalente se producen a partir de la soldadura de acero inoxidable, aleaciones de cromo y metales con revestimiento de cromo. Los empleadores deben tomar precauciones como el uso de extractores de humos de soldadura eléctrica para reducir la exposición y proteger la salud respiratoria y general a largo plazo de los empleados.

CR(VI)

Cuando se calienta, el metal que contiene cromo crea gases que se oxidan o forman el estado de valencia del cromo hexavalente (Cr(VI)). La cantidad de exposición al Cr(VI) depende de la cantidad de cromo en el metal, así como del tipo de proceso de soldadura eléctrica. En la industria siderúrgica, las aleaciones de acero inoxidable y cromo contienen entre un 11.5 y un 30 % de cromo en peso. Los procesos industriales utilizan el acero inoxidable de manera generalizada por su durabilidad y resistencia a la corrosión. Se ha demostrado en los estudios de investigación que determinados procesos de soldadura eléctrica, como la soldadura de arco metálico protegido, producen mayores cantidades de gases de Cr(VI).

Polvos de rectificado

Industrial

Sentry Air Systems ofrece una amplia variedad de equipos de extracción de humos químicos para la eliminación y purificación de humos y vapores químicos con el fin de ayudar a proteger la zona de respiración de quienes trabajan con compuestos y soluciones peligrosas. Entre las aplicaciones típicas se encuentran la limpieza o el enjuague con solventes, el formaldehído, el epoxi y las resinas, la unión o pegado de plásticos, las pinturas de retoque, la fusión de plásticos, el grabado al ácido y una variedad de aplicaciones que implican emanaciones de sustancias químicas y solventes, vapores y polvos químicos.

Cromo hexavalente

Python portátil

El extractor Python Floor Sentry portátil combina un funcionamiento silencioso, tecnología de eficiencia energética y un diseño exclusivo muy eficaz para la extracción de humos. Este extractor de humos se aprovecha mejor en aplicaciones de difícil acceso en las que se necesita una manguera larga (p. ej., la soldadura de un tanque). La manguera flexible de 12 pies (3.7 m) de largo, ignífuga, incluida [como opción, se dispone también de una manguera de 25 pies (7.6 m)] presenta una campana de captura magnética con mango que permite que el operador la conecte a la superficie sin tener que sujetar manualmente la manguera en su lugar mientras captura polvo, humo o vapores.

Otras funciones de este sistema incluyen operación silenciosa, ruedas resistentes para movilidad conveniente y filtración de alta eficiencia. El medio filtrante se selecciona en función de la aplicación que se vaya a realizar. Los medios típicos incluyen los siguientes: Filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], filtros ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], filtros de carbón activado y medios filtrantes combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco].

Cromo hexavalente

Portátil

El Floor Sentry portátil es un control técnico de seguridad que se utiliza para capturar y filtrar los contaminantes suspendidos en el aire. Este extractor de humos con captura en origen cuenta con ruedas de alta resistencia para facilitar su movilidad, un brazo flexible ignífugo y autoportante, ocupa poco espacio e incluye medios filtrantes de alta calidad.

Los distintos medios filtrantes disponibles para esta unidad incluyen las siguientes opciones: Filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], filtros ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], filtros de carbón activado y medios filtrantes combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco]. El extractor de humos portátil Floor Sentry permite alojar varios medios filtrantes dentro de la cámara de filtrado en aplicaciones que emiten tanto partículas como humos.

Cromo hexavalente

Varios operarios

Las unidades de extracción de humos de Sentry Air Systems son modulares y se pueden equipar fácilmente con accesorios adicionales, tales como brazos flexibles en aplicaciones de varios operarios. Los brazos de captura en fuente en estas unidades se pueden colocar y quitar dependiendo de las necesidades del usuario. Se ofrecen accesorios, como las tapas de los extremos, para bloquear los orificios de entrada en la base de la unidad si no se necesitan todos los brazos flexibles para el funcionamiento.

Los extractores de humos para varios operarios tienen un diseño exclusivo que proporciona capacidad de extracción portátil a dos o más operarios en forma simultánea. Dos brazos flexibles independientes, ignífugos (hasta 20) proporcionan la misma succión en todas las entradas, que dirigen los contaminantes hacia el sistema de filtración de aire patentado.

¿Es tóxico el cromo hexavalente?

El cromo hexavalente es una forma tóxica del cromo que puede causar efectos dañinos en la salud debido a su alto factor de absorbabilidad, estado inestable y propiedades carcinogénicas. Una vez que el cromo hexavalente ingresa al organismo, se reduce a una forma más estable que crea radicales libres que dañan el ADN, las células y las proteínas. Los radicales libres del organismo producen un estrés oxidativo y posibles mutaciones del ADN que producen cáncer.


Efectos sobre la salud del cromo hexavalente

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) identifica al cromo hexavalente como carcinógeno para los seres humanos. La exposición al cromo hexavalente causa principalmente cáncer de pulmón, pero también puede desarrollar otros tipos de cánceres, como cáncer de seno nasal, de boca y de esófago. Una vez que el cromo hexavalente penetra en los pulmones, puede ingresar al torrente sanguíneo y causar daños y otros posibles riesgos de cáncer en órganos vitales, como el hígado. El riesgo de cáncer a partir de la exposición ocupacional al cromo hexavalente depende de la intensidad y duración de la exposición, y de la salud personal del soldador. Los soldadores de tiempo completo o por proyectos presentan un riesgo más alto de desarrollar cáncer que los trabajadores de medio tiempo. Los soldadores con asma presentaron un riesgo de cáncer levemente elevado, en comparación con los trabajadores sanos.

Además de cáncer, la exposición al cromo hexavalente genera irritación en la nariz y la garganta, y sangrado nasal. Se deben hacer seguimiento de los síntomas nasales y de la cavidad nasal para prevenir el desarrollo de cáncer. Las personas expuestas al cromo hexavalente pueden sufrir de alergia o sensibilidad, que produce estornudos, dificultad para respirar, bronquitis y asma. Además, la exposición al cromo hexavalente puede dañar la piel, los ojos, el riñón e hígado, así como provocar congestión pulmonar, dolor abdominal, amarilleo de los dientes e irritación.


Salud y seguridad en el lugar de trabajo

La OSHA hace cumplir regulaciones estrictas con respecto a la exposición de los trabajadores al cromo hexavalente en los distintos sectores industriales; y, en consecuencia, estableció regulaciones estrictas para los trabajadores que están potencialmente expuestos a esta sustancia en las industrias en general, de construcción, astilleros y terminales marítimas. Además, la OSHA exige que los empleadores protejan la salud de los empleados contra la inhalación o el contacto directo con vapores de cromo hexavalente, ya que la sobreexposición sin protección a los vapores de cromo hexavalente puede provocar efectos en la salud de por vida.

Según la OSHA, los procesos comunes que pueden provocar la inhalación de cromo hexavalente en el aire (polvo, gases o niebla) incluyen los siguientes:

  1. Realizar trabajos en caliente y soldadura eléctrica en acero inoxidable, aleaciones con alto contenido de cromo y metal recubierto de cromo
  2. Aplicar y eliminar pinturas que contienen cromato y otros recubrimientos superficiales
  3. Producir pigmentos, colorantes y polvos de cromato (es decir, catalizadores de ácido crómico y cromo)

Límites de exposición al cromo hexavalente

Todos los empleadores cuyos empleados pudieran llegar a estar expuestos al cromo hexavalente deben realizar un muestreo para determinar el nivel de exposición. El límite de exposición permitido (PEL) para el cromo hexavalente es de 5 microgramos por metro cúbico de aire (5 µg/m3). El “nivel de acción” es de 2.5 µg/m3 [calculado como un tiempo promedio ponderado (TWA) de 8 horas]. Los empleadores deben implementar legalmente controles de ingeniería o prácticas laborales si las muestras de aire cumplen o exceden el nivel de acción para garantizar que la exposición no exceda el PEL.

A continuación, se incluyen las medidas de control de ingeniería recomendadas para reducir la exposición al CR(VI) que exceda el PEL*:

  • Usar un material que tenga un contenido de cromo más bajo o cambiar a una alternativa más segura
  • Aislamiento (encerrando la fuente de emisión)
  • Cambiar el proceso de soldadura a uno que produzca menos gases
  • Ventilación (es decir, utilizar un sistema de extracción local o un extractor de humos en la fuente de emisión)
  • Equipo de protección personal (EPP), como respiradores. NIOSH advierte que el EPP por sí solo no brinda una protección adecuada contra los vapores de cromo hexavalente.