Desde 1983
Fabricado en EE. UU.

Vapores de formaldehído

Los vapores de formaldehído se producen a partir del uso de varios productos residenciales e industriales que tienen formaldehído en su composición. Este compuesto orgánico volátil (COV) es indetectable a simple vista, aunque puede ser reconocido por su olor punzante y es capaz de contaminar el entorno inmediato si no se manipula correctamente. Debido a su uso generalizado y sus propiedades carcinogénicas, es necesario manipular el formaldehído con mucho cuidado, monitorear los niveles del aire correspondientes al lugar de trabajo y ventilar estas áreas de manera adecuada para evitar el contacto respiratorio directo. La exposición al formaldehído puede causar irritación, efectos neurológicos y cáncer.

Vapores de formaldehído

Campanas de extracción de humos

Las campanas de extracción de humos sin ducto, o campanas de extracción filtrante, son recintos filtrantes autocontenidos que eliminan los humos, vapores y partículas peligrosas del entorno inmediato. La campana de extracción de humos sin ducto, que generalmente se usa en lugares donde la ventilación exterior no alcanza, es necesaria para eliminar altos porcentajes de contaminantes nocivos con el fin de proteger a los usuarios, las aplicaciones y la atmósfera.

Las siguientes son algunas características distintivas para diferenciar las campanas de extracción de humos sin ducto de los modelos convencionales con ducto (que generalmente tienen ventilación al exterior):

  • Un patrón de aire de “recirculación” y sin ductos externos ni ventilación.
  • El uso de medios filtrantes de alta calidad.
  • Entre sus ventajas se incluyen un funcionamiento respetuoso con el medioambiente, eficiencia energética, rentabilidad, mantenimiento mínimo y movilidad.
Vapores de formaldehído

Extractor de humos portátil

El Floor Sentry portátil es un control técnico de seguridad que se utiliza para capturar y filtrar los contaminantes suspendidos en el aire. Este extractor de humos con captura en origen cuenta con ruedas de alta resistencia para facilitar su movilidad, un brazo flexible ignífugo y autoportante, ocupa poco espacio e incluye medios filtrantes de alta calidad.

Los distintos medios filtrantes disponibles para esta unidad incluyen las siguientes opciones: Filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], filtros ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], filtros de carbón activado y medios filtrantes combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco]. El extractor de humos portátil Floor Sentry permite alojar varios medios filtrantes dentro de la cámara de filtrado en aplicaciones que emiten tanto partículas como humos.

Vapores de formaldehído

Extractor con aletas

El Winged Sentry es un sistema compacto de filtración de aire de sobremesa que proporciona una solución silenciosa, económica y de alta eficiencia energética para muchas necesidades de extracción de humos. Cuenta con “aletas” ajustables para ayudar a dirigir los humos hacia el orificio de entrada de la unidad y la cámara de filtrado. El operario puede colocar estas aletas en la posición más eficaz para su aplicación concreta, o pueden colocarse planas contra los laterales de la unidad para ahorrar espacio.

El medio filtrante apropiado se instala en el Winged Sentry en función de la aplicación que realice el operario. Los filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], carbón activado y medios combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco] son los filtros más comunes para esta unidad.

Vapores de formaldehído

De pared

El extractor de humos de pared es un sistema de filtración de aire de diseño exclusivo que se adapta a entornos de trabajo reducidos o limitados en los que se quiere implementar la purificación del aire. Este sistema de captura en origen cuenta con un brazo flexible autoportante, aéreo, que el operario puede maniobrar fácilmente hacia la ubicación deseada.

El extractor de humos combina un funcionamiento silencioso, tecnología de eficiencia energética y una opción de montaje única que crea una solución eficaz para muchas aplicaciones que requieren la eliminación de vapores y material particulado.

Exposición al formaldehído

La exposición al formaldehído se produce por la inhalación de los vapores de formaldehído, la absorción a través de la piel producto del contacto directo con formaldehído líquido o la ingesta de alimentos que contienen este componente químico. De acuerdo con la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, la inhalación de vapores de formaldehído ocurre al respirar aire en áreas en las que hay liberación del gas de formaldehído, por ejemplo, en procesos industriales que usan formaldehído, productos de madera, alfombras, escapes de vehículos, humo de cigarrillos, y pinturas y barnices. El contacto directo con el formaldehído se produce fundamentalmente a nivel ocupacional en las profesiones que trabajan con soluciones que presentan este compuesto.

Muchas profesiones tienen un mayor riesgo de exposición al formaldehído mediante inhalación y contacto directo, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Dentistas
  • Médicos
  • Embalsamadores
  • Operarios de la industria de resinas a base de formaldehído
  • Patólogos
  • Veterinarios
  • Enfermeros
  • Maestros y alumnos cuando manipulan muestras conservadas

Los consumidores están expuestos al formaldehído básicamente a través de la emisión de los vapores de formaldehído provenientes de materiales de construcción domésticos y aparatos quemadores de gas. Los materiales de construcción domésticos tratados con formaldehído emiten cantidades de vapores de este compuesto al aire. Los aparatos quemadores de gas, como las estufas de gas, las estufas a leña y los calentadores de querosén, producen concentraciones de gas formaldehído en la vivienda. Los compuestos orgánicos volátiles (COV) del gas formaldehído contaminan el aire interior y, con el tiempo, pueden exceder los niveles seguros de exposición. Otros productos, como los alimentos y cosméticos, contienen pequeñas cantidades de formaldehído cuyos efectos son mínimos.


Límite de exposición del formaldehído

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos (NIOSH) y la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) se encargan de regular los límites de exposición del formaldehído con el fin de garantizar la protección de los empleados y consumidores. La siguiente tabla resume el límite de exposición ocupacional establecido por la OSHA y el NIOSH.

Organización
Límite de exposición en la jornada laboral
Límite de exposición a corto plazo
Tiempo promedio ponderado (TWA) de 8 horas
15 minutos
OSHA0.75 ppm0.5 ppm
NIOSH0.016 ppm0.1 ppm

La OSHA exige que todos los empleadores mantengan la exposición ocupacional al formaldehído por debajo del límite de exposición permitida (PEL) de 0.75 ppm. Este valor es un tiempo promedio ponderado en una jornada laboral de ocho horas. En cuanto al límite de exposición a corto plazo (STEL) de 15 minutos, las concentraciones de formaldehído no deben exceder las 2 ppm. Los empleadores deben hacer un muestreo del aire en los lugares de trabajo y, si las concentraciones de formaldehído en aire exceden el nivel de acción de 0.5 ppm, se deben instalar controles técnicos para mantener las concentraciones de formaldehído en el aire por debajo del límite de exposición permitida.

Aunque no es legalmente exigible, el NIOSH sugiere un nivel de exposición recomendado (REL) para el formaldehído de 0.016 ppm con un límite de exposición a corto plazo de 0.1 ppm. Este límite de exposición mucho más bajo garantiza la máxima protección contra cualquier efecto secundario en la salud. Los estudios han demostrado que incluso las concentraciones de formaldehído de 0.1 a 0.5 ppm pueden provocar efectos secundarios en la salud.

La EPA establece el límite de exposición de formaldehído producido a partir de las emisiones de productos de madera prensada, como madera contrachapada dura, fibra de madera de densidad media (MDF) y madera aglomerada. La Ley de Normas de Formaldehído para Productos de Madera Compuesta establece las normas para limitar las concentraciones de formaldehído en el aire interior de los hogares. En virtud de esta reglamentación, los fabricantes, importadores, productores, distribuidores y minoristas solo deben usar productos con madera compuesta certificada para cumplir con las normas sobre este tipo de emisiones. Los certificadores terceros prueban y verifican el cumplimiento de todo el material de madera compuesta. La siguiente tabla muestra las normas sobre las emisiones para todos los productos aplicables:

Producto
Norma sobre las emisiones
Madera contrachapada, núcleo de madera dura0.05 ppm de formaldehído
Madera contrachapada - núcleo compuesto0.05 ppm de formaldehído
Fibra de madera de densidad media0.11 ppm de formaldehído
Fibra fina de madera de densidad media0.13 ppm de formaldehído
Madera aglomerada0.09 ppm de formaldehído

Síntomas de exposición al formaldehído

La exposición al formaldehído puede producir síntomas de salud según el método y la concentración de exposición al compuesto. Después de haber ingerido o inhalado formaldehído, el cuerpo descompone gran parte del compuesto y el formaldehído solo ingresa al torrente sanguíneo si se estuvo expuesto a niveles altos. Los vapores de formaldehído pueden convertirse en monóxido de carbono y abandonar el cuerpo. Los alimentos y productos cosméticos pueden tener pequeñas cantidades de formaldehído, pero, por lo general, no causan ningún efecto adverso para la salud. Sin embargo, la exposición a los vapores de formaldehído por inhalación pueden irritar el punto de entrada del cuerpo, como los ojos, la nariz y la garganta. Los trabajadores pueden hacerse más sensibles al formaldehído, lo que genera reacciones alérgicas y síntomas similares a los del asma. De igual manera, la inhalación de formaldehído puede derivar en efectos neurológicos, como memoria disminuida a corto plazo. Algunas personas pueden ser más sensibles a los vapores del formaldehído y presentar síntomas con una determinada concentración de formaldehído, mientras que otras tal vez no experimenten ningún síntoma.

El contacto directo de formaldehído con la piel puede producir dermatitis, sarpullido y prurito. Si el formaldehído entra en contacto directo con los ojos, la persona puede sufrir daño ocular o ceguera.

Asimismo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasifican el formaldehído como carcinógeno humano. El cáncer producto de la exposición al formaldehído se produce principalmente en la zona de entrada del cuerpo, como la nariz y la garganta. Sin embargo, algunos trabajadores industriales y embalsamadores han desarrollado leucemia mieloide como consecuencia de la exposición a los vapores de formaldehído.


Control de exposición

Con el objetivo de controlar la exposición a los vapores de formaldehído, la OSHA recomienda implementar métodos de control técnicos, como sistemas de ventilación o extractores de gases. La extracción de humos mediante captura en origen funciona de manera muy eficaz para el uso de formaldehído en aplicaciones industriales. Sentry Air Systems ofrece una amplia gama de extractores de humos de captura en origen sin ducto y sistemas de campanas de extracción de humos para el control adecuado de emanaciones. Los sistemas sin ducto equipados con filtración combinada especial por carbón activado para aldehídos ayudan a proteger el ambiente de la contaminación ocasionada por el formaldehído. En una prueba realizada por un higienista industrial en los filtros combinados especiales de carbón activado para aldehídos, nuestros sistemas equipados con el filtro arrojaron una eficiencia del 99.33 % (la eficiencia no está garantizada y depende de cada aplicación). Por el contrario, los filtros de carbón activado estándar tuvieron una clasificación de eficiencia del 95.45 %. Estos filtros combinados especiales se someten a un procesamiento que aumenta la efectividad del carbón activado tratado en la filtración en comparación con el carbón activado sin tratar. Los filtros de carbón activado combinados especiales utilizan la quimisorción para eliminar de manera más productiva las sustancias químicas en el flujo de aire. El carbón activado tratado provoca una reacción química entre el contaminante y la combinación especial en el carbón que da lugar a un nuevo enlace químico que lo elimina del flujo de aire. La fórmula química para el tratamiento depende de la aplicación y de las sustancias químicas que se utilicen. Para la purificación del aire interior, nuestros depuradores de aire evitan las emisiones de formaldehído y la concentración de formaldehído acumulado dentro de las viviendas, oficinas y otros edificios