Desde 1983
Fabricado en EE. UU.

Purificador de aire comercial UV

Los purificadores de aire comerciales UV utilizan la tecnología de luz UV-C para mejorar la calidad del aire en interiores y proporcionar protección contra gérmenes, bacterias y virus. Estos potentes sistemas de purificación del aire utilizan la luz UV-C para desactivar los microorganismos dañando su ADN o ARN (Ref. 1) con el fin de detener su reproducción y ayudar a reducir la transmisión de enfermedades.

AirGuardian Pro

Modelo n.º SS-XXX-XXX

¿Qué es un purificador de aire comercial UV?

El purificador de aire comercial UV utiliza un potente flujo de aire y luz UV-C para ayudar a reducir la transmisión de enfermedades mediante un proceso denominado irradiación germicida. La irradiación germicida daña el ADN/ARN de los microorganismos y, en consecuencia, reduce su reproducción. Estos sistemas no utilizan los filtros HEPA tradicionales, sino que disponen de prefiltros para atrapar las partículas grandes y purificar el aire con luz ultravioleta.


¿Cómo funciona un purificador de aire comercial UV?

Mesa de corriente descendente industrial

Aplicaciones recomendadas de un purificador de aire comercial UV

  • Escuelas
  • Hospitales
  • Clínicas médicas
  • Residencias de ancianos
  • Guarderías
  • Espacios de oficina
  • Centros de detección de virus
  • Consultorios dentales
  • Espacios interiores con gran aglomeración de personas

Características y beneficios del purificador de aire comercial UV Germ Killer

El purificador de aire UV Germ Killer ofrece un diseño optimizado con características de seguridad y eficiencia mejoradas. Este sistema fue sometido a rigurosas pruebas tanto en la fábrica de Sentry Air Systems como en un laboratorio de terceros para garantizar la seguridad de los rayos UV-C y del ozono.

Características generales

  • Control ajustable del flujo de aire: 300, 375 o 450 cfm (8.5, 10.6 o 12.7 m³/min
  • Dos lámparas de luz UV-C de alta intensidad
  • Utiliza luz UV-C con longitudes de onda más cortas para mejorar la penetración de los microorganismos
  • Diseño pendiente de patente

Características de seguridad

  • Gabinete de luz UV-C a prueba de fugas con características de diseño de reducción de fugas de luz (consulte el folleto para obtener más información)
  • Comprobado por terceros para lecturas de UV-C y ozono
  • Un interbloqueo de seguridad impide que la unidad funcione si la tapa o los filtros no están en su sitio

Características de eficiencia

  • Las entradas dobles incorporan prefiltros electrostáticos limpiables para eliminar las partículas grandes, lo que reduce la acumulación de partículas en las lámparas y las superficies reflectantes para evitar una reducción de la eficacia.
  • Las superficies reflectantes en la zona de desinfección aumentan la irradiancia de la luz UV-C y mejoran la eficacia.
  • Un sensor de luz ultravioleta y las luces LED indican si la unidad está suministrando suficiente luz UV-C para mejorar la eficiencia y reducir la acumulación de partículas en las lámparas.

 

¿Qué es la luz ultravioleta?

La luz ultravioleta es un tipo de radiación electromagnética que se sitúa entre la luz visible y los rayos X en el espectro electromagnético (Ref. 2). El sol emite luz ultravioleta, la cual constituye aproximadamente el 10 % de la luz solar: un 95 % es luz UV-A y un 5 % es luz UV-B (Ref. 2). La capa de ozono y el vapor de agua de la atmósfera bloquean la luz UV-C, el tercer tipo de luz ultravioleta, de la superficie terrestre (Ref. 2).


Imagen del espectro ultravioleta Espectro electromagnético ref. 10

El ABC de la luz ultravioleta

UV-A

La luz UV-A constituye el 95 % de los rayos UV emitidos por el sol. Las camas solares utilizan luz UV-A, que provoca la aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro de la piel (Ref. 3). La luz UV-A también puede denominarse UV cercana con una longitud de onda entre 315 y 400 nanómetros (nm) (Ref. 2).

UV-B

La luz ultravioleta que emite el sol contiene aproximadamente un 5 % de luz UV-B (Ref. 3). La luz UV-B puede provocar quemaduras solares cuando penetra en la capa superior de la piel y dañar el ADN, lo que conduce al desarrollo de cáncer de piel (Ref. 3). La luz UV-B también se conoce como UV media con longitudes de onda entre 280 y 315 nm (Ref. 2).

UV-C

La luz UV-C se diferencia del resto de la luz ultravioleta en que solo existe en la Tierra de forma artificial porque el ozono bloquea completamente toda la luz UV-C natural para que no llegue a la superficie terrestre (Ref. 3). La luz UV-C tiene una longitud de onda germicida probada de 253.7 nm que ha demostrado desactivar los virus de la gripe, el H5N1, el SARS, el MERS-CoV y el coronavirus (Ref. 4). La luz UV-C afecta a los organismos vivos por vía de la ionización (Ref. 1). Los electrones se desprenden de los átomos y provocan la ruptura de enlaces químicos que dañan el ADN o ARN de la célula. En los virus, esto impide que las células se reproduzcan, lo que hace que el virus quede inactivo. Además de los virus, la luz UV-C puede utilizarse para desactivar esporas de moho y bacterias (Ref. 5).

Luz UVC lejana

Investigaciones recientes han explorado la luz UVC lejana como una forma económica de reducir la transmisión de enfermedades en lugares públicos (Ref. 6). La luz UVC lejana tiene una longitud de onda de 207 o 222 nm con una profundidad de penetración muy limitada (unos pocos micrones). Debido a esto, la luz UVC lejana no penetra en la piel humana ni en los ojos, por lo que es una luz ultravioleta más segura para la desinfección. Los estudios han demostrado que con dosis bajas de luz ultravioleta lejana de 222 nm, el virus H1N1 y otros coronavirus humanos se vuelven inactivos tras la exposición: el 90 % tras 8 minutos y el 99.9 % después de 25 minutos (Ref. 6).


¿La luz ultravioleta purifica el aire?

Sí, la luz UV-C puede purificar el aire; PERO la luz UV-C debe utilizarse con precisión para ser eficaz en la inactivación de microorganismos. Un uso preciso incluye la administración del tipo adecuado de luz ultravioleta, la dosis correcta y el control de calidad de las lámparas UV (Ref. 1). Los depuradores de aire portátiles domésticos o de consumo con luz UV carecen de procesos de control de calidad y de lámparas UV de alta intensidad, lo que da lugar a un nivel de eficiencia inferior en comparación con los comerciales. Esta ineficiencia plantea un problema porque el comportamiento cambia drásticamente cuando se supone que un objeto está “desinfectado”, lo que podría provocar un aumento de la transmisión de enfermedades (Ref. 3).

En un estudio que realizó la Universidad de Boston y Signify Research en el 2020 se descubrió que la luz ultravioleta con una irradiancia de 0.849 mW/cm2 inactivaba parcialmente el coronavirus al cabo de 0.8 segundos y lo reducía a niveles inferiores a los detectables al cabo de 9 segundos en el caso de muestras secas y, al cabo de 4 segundos en el caso de muestras húmedas (Ref. 8). El Germ Killer utiliza una luz ultravioleta que produce una irradiancia de 8.0 mW/cm2 o 10 veces más fuerte. Esto podría significar que, si las condiciones coincidieran con las del estudio, las muestras secas podrían alcanzar niveles inferiores a los detectables en 1/10 del tiempo o 0.9 segundos, y las muestras húmedas tras 0.4 segundos. Estas cifras son estrictamente teóricas y no están garantizadas. Consulte en nuestro folleto otros cálculos sobre la eficacia del Germ Killer contra microorganismos populares.

Al mismo tiempo, la luz ultravioleta no puede eliminar del aire otros contaminantes como la suciedad, el polen, la caspa de las mascotas, otros alérgenos y los olores. Los sistemas de purificación del aire deben utilizar un filtro mecánico como los filtros HEPA para capturar las partículas suspendidas en el aire y filtros de carbón activado para el control de olores y humos químicos (Ref. 9).

.

Video del producto

Dimensiones del gabinete:
- 15.5 pulgadas (38.1 cm) de largo x 13 pulgadas (33 cm) de ancho x 17 pulgadas (43.2 cm) de alto (incluye entrada y caja de control)

Materiales del soplador:
- Acero al carbono calibre 16 con revestimiento epoxi de poliéster en todas las superficies

Peso:
Aproximadamente 65 libras (30 kg) (varía según el medio filtrante)

Volumen de aire:
En alta: Hasta 350 cfm (9.9 m³/min)
En baja: Hasta 50 cfm (1.4 m³/min)

Sistema eléctrico:
115/1/160, 2 A
Cable de alimentación de 8 pies (2.4 m) con toma de tierra y enchufe NEMA 5-15P

Nivel de sonido:
de 58 a 66 dBA (de baja a alta)

Garantía:
Garantía limitada de un año a partir de la fecha de envío sobre defectos debido a materiales o mano de obra.

Diseño patentado:
PATENTE DE EE. UU. N.º 5,843,197

Video del producto

Dimensiones de la unidad base:
- 53 pulgadas (134.6 cm) de largo x 17 pulgadas (43.1 cm) de ancho x 12.5 pulgadas (31.75 cm) de alto

Materiales del gabinete:
- Acero inoxidable

Peso:
88.5 libras (40 kg)

Volumen de aire:
En alta: 450 cfm (12.7 m³/min)
Media: 375 cfm (9.9 m³/min)
Baja: 300 cfm (8.5 m³/min)

Sistema eléctrico:
115/1/60, 2.2 A
Enchufe NEMA 5-15P

Nivel de sonido:
En alta: Aproximadamente 56.3 dBA
En baja: Aproximadamente 48.8 dBA

Filtros:
Prefiltro de polipropileno limpiable

Garantía:
Garantía limitada de un año a partir de la fecha de envío sobre defectos debido a materiales o mano de obra. Las lámparas no tienen garantía.

Comparación rápida

AirGuardian Pro
AirGuardian Pro
Germ Killer UVC
Germ Killer™ UVC
Dimensiones del gabinete: - 15.5 pulgadas (38.1 cm) de largo x 13 pulgadas (33 cm) de ancho x 17 pulgadas (43.2 cm) de alto (incluye entrada y control - 53 pulgadas (134.6 cm) de largo x 17 pulgadas (43.2 cm) de ancho x 12.5 pulgadas (31.75 cm) de alto
Peso: Aprox. 65 libras (30 kg) Aprox. 88.5 libras (40 kg)
Sistema eléctrico 115/1/60, 2 A 115/1/60, 2.2 A
Nivel de sonido de 58 a 66 dBA (de baja a alta) En alta: Aproximadamente 56 dBA
En baja: Aproximadamente 49 dBA

Recursos