Los humos de plástico pueden suponer graves riesgos laborales debido a la gran variedad de subproductos o aditivos que se liberan al aire durante la fabricación, el procesamiento, el tratamiento térmico y la combustión de los plásticos.
Para formar plásticos, la maquinaria industrial utiliza calor o presión para moldear y dar forma a los plásticos a partir de gránulos, polvos o pélets de resinas plásticas. Según la EPA, los humos de plástico proceden principalmente de los equipos de fabricación que se utilizan para producir el producto final, entre los que se incluyen tolva extrusora, cabezal de inyección, lijadora, máquina de moldeo por inyección, etc. Durante estos procesos, el calentamiento y la fusión de las resinas plásticas provocan reacciones químicas que exponen a la atmósfera solventes líquidos y humos de aditivos. Del mismo modo, la fabricación de plásticos, como las máquinas de moldeo por inyección, requieren una purga para eliminar las resinas residuales de la máquina. Este proceso implica altas temperaturas para fundir el plástico y agentes de purga, por lo que se liberan humos y emisiones del plástico.
Otras ocupaciones, como la extinción de incendios y la soldadura de plásticos, quedan expuestas a los humos del plástico por descomposición térmica. Durante la descomposición térmica, los polímeros se descomponen en humos plásticos peligrosos, ácidos grasos y los compuestos originales de fabricación. Los bomberos se encuentran con plástico ardiendo y humos de plástico mientras apagan el fuego en un edificio en llamas. Los soldadores de plástico calientan directamente el PVC u otros tipos de plástico para crear una unión, lo que provoca que los humos del plástico queden suspendidos en el aire.
El Floor Sentry portátil es un control técnico de seguridad que se utiliza para capturar y filtrar los contaminantes suspendidos en el aire. Este extractor de humos con captura en origen cuenta con ruedas de alta resistencia para facilitar su movilidad, un brazo flexible ignífugo y autoportante, ocupa poco espacio e incluye medios filtrantes de alta calidad.
Los distintos medios filtrantes disponibles para esta unidad incluyen las siguientes opciones: Filtros HEPA [hasta un 99.97 % de eficiencia en partículas de 0.3 micrones y más grandes], filtros ASHRAE [hasta un 95 % de eficiencia en partículas de 0.5 micrones y más grandes], filtros de carbón activado y medios filtrantes combinados especiales [p. ej., para gas ácido, mercurio, aldehído, amoníaco]. El extractor de humos portátil Floor Sentry permite alojar varios medios filtrantes dentro de la cámara de filtrado en aplicaciones que emiten tanto partículas como humos.
La mesa de corriente descendente industrial es una solución de acero inoxidable altamente eficaz para la extracción de vapores, polvo y humo a nivel de la superficie de trabajo. Este control de ingeniería de seguridad ayuda a proteger la zona de respiración del operario y el entorno circundante de contaminantes peligrosos que se transportan por el aire mediante la creación de una presión negativa que arrastra las partículas respirables hacia el sistema de filtración.
Los sistemas de presión negativa están diseñados para eliminar los costosos sistemas de escape, reducir las pérdidas de energía y contribuir a la protección de los trabajadores capturando los contaminantes en la fuente de emisión. Cuando se utiliza nuestro sistema de extracción de humos de la Serie 400, el depurador de aire proporciona hasta 700 cmf (19.8 m³/min) de volumen de aire y está equipado con medios filtrantes HEPA de alta calidad, con una eficiencia de hasta el 99.97 % en partículas de 0.3 micrones y más grandes.
El depurador de aire ambiente es un sistema de filtración de aire de calidad comercial muy eficaz para eliminar los contaminantes ambientales sin necesidad de instalar ductos externos ni contar con aire de reposición. Estos sistemas de filtración de bajo mantenimiento pueden montarse cómodamente en la ubicación deseada en el techo sin ocupar espacio en el suelo y, en ciertas aplicaciones, pueden montarse sobre un soporte. Los depuradores de aire ambiente, que por lo general se instalan en lugares donde la ventilación exterior no es suficiente, se utilizan para eliminar toxinas, contaminantes y polución de la atmósfera.
Para prevenir los efectos sobre la salud de la inhalación de humos de plástico, los empleadores deben monitorear los niveles de aire en el lugar de trabajo y aplicar controles de ingeniería de seguridad para evitar la exposición. Los empleadores deben estar familiarizados con la hoja de datos de seguridad (MSDS) de cada material en uso para conocer la mejor forma de proteger a los empleados.
Los extractores de humos portátiles con filtros HEPA y filtración de carbón activado capturan los humos de plástico en su origen antes de que ingresen a la zona de respiración del operario. Los filtros de carbón activado adsorben los humos químicos, mientras que el filtro HEPA captura las partículas pequeñas. Este tipo de sistemas debe colocarse cerca de las operaciones que funden o queman plástico. Para eliminar los humos de plástico del ambiente, los depuradores de aire colgantes para sala proporcionan una mayor protección a los empleados cercanos y mejoran la calidad general del aire del taller.
En todas las industrias, se fabrican muchos tipos diferentes de plástico para diversos usos. Existen dos categorías principales de plásticos: termoestables y termoplásticos. El plástico termoestable tiene una estructura química rígida y no se puede volver a moldear, fundir o modificar tras el moldeo inicial. Los plásticos termoestables resultan útiles para las piezas de automóvil debido a sus propiedades mecánicas, resistencia química, estabilidad y durabilidad. Por otro lado, los termoplásticos se pueden fundir y reformar con facilidad, lo que los convierte en el tipo de plástico más utilizado en la mayoría de los productos y envases de plástico. A continuación, se enumeran los tipos de plástico más comunes:
Los gases nocivos liberados por la combustión de plástico dependen del tipo de plástico. Algunos plásticos como el acrílico liberan gases generalmente inofensivos. La combustión del acrílico libera una pequeña cantidad de metacrilato de metilo que no se vuelve nocivo hasta que las concentraciones alcanzan niveles muy elevados. Entre los gases más nocivos que libera la combustión de plástico se encuentran los siguientes:
Los riesgos para la salud de los humos de plástico pueden variar en función de la duración de exposición, el tipo de plástico, el tipo de gas liberado y el proceso. En general, la inhalación de humos de plástico puede provocar un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, efectos secundarios respiratorios como asma agravada, irritaciones cutáneas, dolores de cabeza, daños en el sistema nervioso y en otros órganos como el riñón, el hígado y el sistema reproductor. Los síntomas de salud más comunes derivados de la inhalación de humos de plástico son irritación en la nariz, la garganta y la piel. La exposición al estireno, el butadieno y la acetona puede provocar síntomas neurológicos, como mareos y confusión. La exposición a la acroleína del polipropileno puede provocar una disminución de la función pulmonar. La inhalación de fenol procedente del ABS puede dañar el hígado y los riñones. Del mismo modo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasifican el butadieno y el formaldehído como un carcinógeno conocido para el ser humano que aumenta el riesgo de leucemia, en el caso de la exposición al butadieno, y de cáncer de nariz y garganta, en el caso de la exposición al formaldehído. Por último, el cianuro de hidrógeno emitido por el poliuretano es muy tóxico para el ser humano, y provoca problemas respiratorios, asfixia, fallo orgánico y la muerte.
La quema de residuos plásticos contribuye a problemas medioambientales. Los humos de plástico no solo causan síntomas de salud a los seres humanos de forma directa, sino que los contaminantes también pueden depositarse en la Tierra o en las masas de agua. Los contaminantes de los humos de plástico persisten durante largos períodos y se bioacumulan en los principales depredadores. Los animales salvajes pueden desarrollar cáncer, enfermedades inmunológicas y problemas reproductivos. Estos problemas afectan la cadena alimentaria por la presencia de estas sustancias químicas en el suministro de alimentos.
En la mayoría de los casos, si inhala plástico quemado de manera accidental, no experimentará ningún efecto duradero sobre la salud. Los consejos útiles que se exponen a continuación lo ayudarán a despejar la zona de humos de plástico con el fin de eliminar el olor y los humos y garantizar la seguridad respiratoria.